El mantenimiento correctivo es la actividad técnica que se lleva a cabo después que se produce un fallo y su finalidad es devolver un activo a un estado en el que pueda desempeñar la función prevista, ya sea reparándolo o sustituyéndolo.
Los expertos sugieren que se observe la regla del 80/20. Es decir, que sólo el 20% del mantenimiento debe constituir acciones correctivas, mientras que el 80% restante debe destinarse al mantenimiento preventivo.
Algunas consideraciones sobre el mantenimiento correctivo.
-
Todo mantenimiento correctivo debe ser registrado y controlado. Fecha, hora, quien lo pide, quien lo controla, a quien se entrega, lugar origen, quien lo realiza y la conformidad del trabajo.
-
El mantenimiento correctivo se maneja de forma manual o mediante una aplicación de software que emite, registra y cierra las órdenes. También permite consultas y reportes dinámicos.
-
La operación del sistema de mantenimiento correctivo se adecua en cada propiedad de acuerdo con sus condiciones particulares.
-
Cada hotel define las personas autorizadas para solicitar reportes. El objetivo es que sea un proceso sencillo, ordenado y controlable.
-
El proceso del mantenimiento correctivo es el siguiente:
-
Solicitud por teléfono/personal o vía sistema de la orden.
-
Registro de la orden.
-
Emisión del ticket o talón.
-
Entrega de la orden a la persona designada que realizará el trabajo.
-
Realizar el trabajo.
-
Conformidad del trabajo por quien emitió el reporte.
-
Cierre de la orden en el sistema.
-
Secuencia del Mantenimiento Correctivo del Hotel.

LO RECOMENDABLE ES QUE EL HOTEL TENGA UN SOFTWARE DE MANTENIMIENTO QUE INCLUYA EL CORRECTIVO