El modelo REQ es una forma diferente de ver, estructurar y actuar  un conjunto de herramientas, actividades, reglas, rutinas, estrategias, paradigmas, hábitos y normas que se realizan en el hotel. La esencia es garantizar el mantenimiento de una competitividad sostenible basada en resultados medibles y un enfoque centrado en el cliente. La palabra REQ resumen  los pilares fundamentales de nuestro MODELO DE ACCIÓN.

  • REINVERSISTA (REINVERSIST). Proceso continuo de reinversión de recursos, especialmente en la planta hotelera, con el fin de mantener y mejorar continuamente los estándares de confort, calidad y desarrollo sostenible.
  • EFICIENGER (EFFICIENGER). La práctica de gestionar recursos, control interno, tiempo y procesos con un enfoque en alcanzar una alta eficiencia, sostenibilidad  y resultados óptimos en todas las operaciones gerenciales.
  • QUALITEC (QUALITEC). Combina diversas herramientas para medir, seguir, calificar, evaluar y mejorar la experiencia del cliente, la satisfacción del huésped. y la calidad  de los procesos, productos y servicios de manera diferenciada

REINVERSISTA.

Esta es la forma de definir la idea de mejorar continuamente la planta hotelera, instalaciones y equipamiento. Significa estar constantemente mejora de las instalaciones y servicios para mantener y elevar el estándar de calidad y satisfacción de los huéspedes cuidando  minimizar el impacto ambiental y social. Esto comprende:

  1. Diagnóstico del estado actual de la planta hotelera, instalaciones y equipamiento considerando las necesidades del huésped y el menor impacto ambiental y social en las transformaciones y mejoras que se deban realizar.
  2. Identificación de las prioridades de reinversión catalogadas  en niveles Muy Importante (1), Importante (2) y Necesaria (3) considerando factores como servicio, experiencia del cliente y retorno de la inversión.
  3. A partir del presupuesto elaborado, establecer hasta un 30% de la utilidad bruta de operación asignada a la reinversión en nuevas tecnologías, infraestructura y experiencia del cliente.
  4. Elaborar calendario de reinversión y establecer las acciones para su ejecución y seguimiento.

EFICIENGER.

Para lograr reinversista, se debe trabajar en la gestión de los recursos, el tiempo y los procesos con un enfoque por alcanzar una alta eficiencia y resultados óptimos en todas las operaciones gerenciales, manteniendo prácticas sustentables. Esto comprende:

  1. Implementación de un sistema automatizado, minimizando el impacto ambiental, para el control de la operación del hotel.
  2. Optimización de recursos humanos, materiales y financieros para alinearlos con las proyecciones de venta  y los ingresos reales.
  3. Mantener un control interno, de costos y gastos muy
  4. Orientar la cultura del hotel a un enfoque al cliente y de las prácticas sustentables a cumplir por colaboradores y huéspedes.
  5. Actualizar los procesos operativos a las nuevas tendencias y las mejores prácticas sustentables.
  6. Capacitación del personal para una gestión ágil y adaptable a los constantes cambios.
  7. Aplicación de las nuevas tecnologías y la IA en  hotelería.

QUALITEC.

Entendemos este concepto como una suma cualitativa de varias herramientas y procesos que existen para medir, evaluar y mejorar la experiencia del cliente en el hotel. Es decir, consideramos el cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios, la reputación del hotel en redes y plataformas, la medición de la satisfacción del cliente mediante encuestas, las visitas del mystery guest, la realización de auditorías operativas y el cumplimiento de las políticas sustentables vigentes. Se trata de ensamblar todos en resultados y cumplimiento de acciones coherentes y de mejora continua. Esto comprende:

  1. Tener y cumplir procedimientos actualizados y ajustados a las características del hotel, las últimas tendencias y demandas de los clientes.
  2. Realizar una auditoría de calidad o una auditoria operativa semestral.
  3. Mantener un sistema de monitoreo diario de la reputación online.
  4. Mantener un sistema diario de encuestas de satisfacción de los huéspedes.
  5. Realizar visitas  anuales del mystery guest.
  6. Elaborar reportes mensuales y anual con toda la información recopilada, planes de acciones correctivas y su seguimiento.
  7. Realizar ajustes en los procesos operativos según las demandas detectadas en los clientes y tendencias del mercado.
  8. Identificación de áreas para diversificación de productos o servicios.
  9. Lanzamiento de campañas para comunicar las mejoras implementadas a los clientes actuales y potenciales.

En resumen, el modelo REQ está diseñado para asegurar que la gestión hotelera sea altamente eficiente y exitosa, enfocándose en la reinversión constante y oportuna, la gestión eficiente de los recursos y la mejora continua de la reputación, calidad y experiencia del huésped. Es una manera diferente ver y hacer las cosas.